Recientemente, expertos en políticas han expresado su preocupación sobre la regulación de los derechos de autor de la IA, argumentando que la falta de una exención completa para la minería de texto y datos podría llevar a una disminución en la calidad de los modelos de IA y, por lo tanto, afectar la innovación. Los expertos señalan que prohibir a empresas como OpenAI, Google y Meta el uso de material con derechos de autor para entrenar IA en el Reino Unido podría provocar sesgos en la salida de los modelos, debilitando así su eficacia.

Derechos de autor, patentes

El gobierno del Reino Unido inició una consulta en diciembre de 2024 para explorar cómo proteger los derechos de los artistas, escritores y compositores al entrenar modelos de IA con contenido creativo. La propuesta permite a los desarrolladores de IA utilizar contenido online sin la explícita exclusión del propietario de los derechos de autor. Sin embargo, las organizaciones de la industria creativa se oponen en general a esta propuesta, argumentando que los desarrolladores de IA deberían solicitar activamente permisos en lugar de que los creadores excluyan su contenido.

En un reciente seminario web organizado por el Centro de Innovación de Datos, tres expertos en políticas detallaron sus puntos de vista. Argumentaron que las medidas regulatorias para el entrenamiento de IA no solo afectan a la industria creativa, sino que también pueden tener un amplio impacto económico en otros sectores. Benjamin White, fundador de Knowledge Rights 21, señaló que las excepciones existentes limitan el intercambio de datos en los ámbitos académico y médico, lo que frena el progreso económico y social general.

Bertin Martens, investigador principal del think tank económico belga Bruegel, afirmó que la industria de los medios desea aprovechar la IA para aumentar la productividad, pero también controlar el uso de los datos. Sin embargo, restringir el acceso a los datos solo reducirá la calidad de los modelos, perjudicando finalmente sus propios intereses.

Julia Williams, cofundadora del proyecto de investigación de políticas tecnológicas "UK First", indicó que el sistema de exclusión voluntaria tiene una eficacia limitada en la práctica, ya que otras regiones con entornos legales más laxos seguirán permitiendo el entrenamiento con el mismo contenido, lo que provocará un retraso en el progreso tecnológico del Reino Unido. Destacó que, incluso con un sistema de permisos obligatorio a nivel mundial, los ingresos de los creadores seguirían siendo muy bajos, y el aumento del beneficio económico general sería mínimo.

Además, los expertos discutieron las controversias relacionadas con la creación de arte con IA, como el arte generado por IA con el estilo del Studio Ghibli. Los expertos coincidieron en que los modelos no deben copiar directamente el contenido de entrenamiento, pero que el entrenamiento con material público debería seguir estando permitido. En última instancia, consideraron que la solución ideal es mantener la flexibilidad y permitir que los sistemas de IA aprendan de contenido público legal.

Puntos clave:

- 📉 Las restricciones de derechos de autor pueden provocar una disminución en la calidad de los modelos de IA y un aumento de los sesgos, afectando a la economía en general.

- 🧑‍🎓 El intercambio de datos en los ámbitos académico y médico está severamente restringido por la legislación actual sobre derechos de autor.

- 🎨 El marco legal para la creación de arte con IA debe mantenerse flexible para fomentar la innovación y el uso legal.