Tras una pausa de casi un año, Meta ha anunciado el regreso de su chatbot de IA, Meta AI, al mercado europeo. A partir de esta semana, Meta AI estará disponible en cuatro plataformas: WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger, en 41 países europeos y 21 regiones internacionales. Sin embargo, en esta fase inicial, solo se ofrecerá la función de chat basada en texto.
Meta AI se lanzó inicialmente en Estados Unidos en 2023. Aunque Meta tenía previsto introducir este asistente en Europa, tuvo que suspender sus planes debido a las exigencias del organismo regulador de privacidad irlandés, que le obligó a retrasar el uso de datos publicados por usuarios de Facebook e Instagram para entrenar el modelo. Por preocupaciones regulatorias similares, la compañía también suspendió el lanzamiento de su modelo multi-modal Llama AI en la UE.
Actualmente, Meta afirma que su asistente de IA en Europa solo estará disponible como chatbot, con funciones principales como ayudar a los usuarios a generar ideas, planificar viajes o responder preguntas específicas utilizando información de internet. Los usuarios europeos también podrán usar Meta AI para destacar ciertos tipos de contenido en sus publicaciones de Instagram. Sin embargo, por el momento, no podrán usar la herramienta para generar o editar imágenes, hacer preguntas sobre fotos, etc. Cabe destacar que el modelo no se ha entrenado con datos personales de usuarios de la UE.
Ellie Heatrick, portavoz de Meta, declaró a The Verge: "Tras casi un año de estrecha colaboración, finalmente hemos lanzado este servicio. Por ahora, solo ofrecemos en la región un modelo de texto puro, que no ha sido entrenado con datos de primera mano de usuarios de la UE. Continuaremos colaborando con los reguladores para que la gente de Europa pueda acceder a las innovaciones de inteligencia artificial de Meta y disfrutar de las ventajas que ya están disponibles en otras partes del mundo."
En noviembre pasado, Meta comenzó a integrar algunas funciones de IA en sus gafas inteligentes Ray-Ban en la UE, pero actualmente estas gafas no admiten funciones multimodales; los usuarios no pueden preguntar a Meta AI sobre lo que ven. Meta no parece haber abandonado el plan de añadir más funciones a la versión europea de Meta AI, y afirma que se esforzará por "mantenerse al día con Estados Unidos y ampliar nuestra gama de productos con el tiempo". La vuelta de Meta AI a Europa marca un paso importante en la promoción global de su asistente de inteligencia artificial, y también refleja su cautela a la hora de enfrentarse al complejo entorno regulatorio europeo.