8 de abril de 2025 Recientemente, el Informe del Índice de Inteligencia Artificial 2025, publicado por Stanford HAI, se asemeja a un "examen físico anual" del campo de la inteligencia artificial, revelando con una amplitud y profundidad sin precedentes las últimas tendencias en investigación, desarrollo, implementación e impacto social de la IA a nivel mundial. El informe describe claramente cómo la inteligencia artificial global se está desarrollando a una velocidad asombrosa, especialmente en aspectos como el salto en el rendimiento de los modelos, la mejora significativa de la eficiencia del hardware y la amplia implementación de la IA en diversos sectores, logrando avances notables. Este informe no solo es una referencia importante para los profesionales del sector de la IA, sino que también proporciona una visión clave para que todos los sectores de la sociedad comprendan el futuro de la IA.
Reestructuración del mapa de poder en investigación: Asia Oriental lidera la producción de publicaciones, el "acelerador" de patentes de China llama la atención
El primer capítulo del informe, "Investigación y Desarrollo", muestra la nueva configuración de las fuerzas de investigación en IA a nivel mundial. En 2023, la región de Asia Oriental y el Pacífico, con un 34,5% de participación, dominó la producción de publicaciones de IA a nivel mundial. Esta cifra pone de manifiesto la gran vitalidad de la región en la investigación básica de IA. Al mismo tiempo, Europa y Asia Central (18,2%) y Norteamérica (10,3%) también contribuyeron con importantes resultados de investigación. Más destacable aún es el notable crecimiento del número de patentes de IA concedidas en China, especialmente significativo el porcentaje de cambio calculado por cada 100.000 habitantes. Esto indica que China no solo está invirtiendo continuamente en la investigación de IA, sino que también está mostrando un fuerte "acelerador" en la conversión de los resultados de investigación en aplicaciones prácticas. Además, este año el informe incluye por primera vez un análisis del consumo de energía, el impacto ambiental y el coste de la inferencia de los modelos de IA a lo largo del tiempo, lo que sin duda proporciona una base importante para evaluar la sostenibilidad del desarrollo de la IA de manera más completa.
Emergencia de modelos estrella: aumento continuo del tamaño de los parámetros, la "capacidad financiera" de la industria se hace evidente
Desde principios de la década de 2010, el número de parámetros de los modelos de aprendizaje automático ha experimentado un crecimiento exponencial. Esto no es solo un cambio numérico, sino que refleja la creciente complejidad y sofisticación de la arquitectura de los modelos, la disponibilidad de grandes cantidades de datos, los rápidos avances en el rendimiento del hardware y la eficacia superior de los modelos más grandes para resolver problemas complejos. El informe destaca que la aplicación generalizada de modelos con gran cantidad de parámetros es especialmente significativa en el sector industrial. Esto demuestra claramente que los gigantes del sector poseen la sólida capacidad financiera necesaria para asumir los enormes costes computacionales del entrenamiento de datos a gran escala. En cuanto a la accesibilidad de los modelos, en 2024, el número de modelos de IA conocidos con pesos abiertos (para uso no comercial) y accesibles a través de API sigue ocupando un lugar destacado. Esto indica que la popularización y democratización de la tecnología de IA sigue avanzando.
Salto en la eficiencia del motor de hardware: sorprendente mejora de la relación eficiencia energética, la IA verde se convierte en el foco del futuro
La infraestructura que sustenta el desarrollo de la IA, el ecosistema de hardware, también está en constante evolución, y la eficiencia energética se está convirtiendo en un indicador clave de su avance. El informe cita un ejemplo alentador: la Nvidia B100, lanzada en marzo de 2024, alcanza una eficiencia energética de hasta 2,5 billones de operaciones de punto flotante por vatio, lo que supone una mejora de 33,8 veces en comparación con la Nvidia P100, lanzada en abril de 2016, con 740.000 millones de operaciones de punto flotante por vatio. Este enorme salto no solo significa una capacidad de cálculo más potente, sino que también ofrece esperanzas para reducir el consumo de energía y la huella ambiental de la IA. El informe evalúa la demanda de energía y el impacto ambiental del entrenamiento de IA y muestra la estimación de las emisiones de carbono de algunos modelos de IA, lo que indica que la "IA verde" se convertirá en una dirección importante para el futuro desarrollo de la IA.
El florecimiento del poder de código abierto: GitHub brilla intensamente, Estados Unidos lidera la contribución de la comunidad
El ecosistema de software de IA de código abierto sigue lleno de vitalidad. Hasta 2024, Estados Unidos ha contribuido con el mayor porcentaje de proyectos de IA en GitHub, alcanzando el 23,42%, seguido de Europa (19,15%) e India (19,91%). El número de "estrellas" de GitHub refleja de forma intuitiva el reconocimiento y el apoyo de la comunidad de desarrolladores a los proyectos de código abierto. TensorFlow, OpenCV, Keras y PyTorch, por su amplia popularidad entre los desarrolladores, se han convertido en los proyectos más destacados. En 2024, Estados Unidos obtuvo un total de 21 millones de estrellas en GitHub, lo que demuestra una vez más su posición de liderazgo en el campo de la IA de código abierto.
Avance continuo de las capacidades tecnológicas: sorprendente realismo en la generación de vídeo, la seguridad de la conducción autónoma puede superar a la humana
En cuanto al rendimiento tecnológico, el informe abarca varios campos de vanguardia, como el lenguaje, la visión, el vídeo, el código y la robótica. Plataformas de evaluación abiertas como Chatbot Arena se utilizan ampliamente para medir las capacidades de los sistemas de IA de primer nivel. Cabe destacar el rápido progreso en el campo de la generación de vídeo. El informe menciona que la calidad del vídeo de "Will Smith comiendo espaguetis" generado por Pika en 2025 ha experimentado un salto cualitativo en comparación con la versión de 2023. En el campo de la generación de código, se utilizan pruebas de referencia como SWE-bench para evaluar la capacidad de los modelos de IA para resolver problemas de ingeniería de software reales. La tecnología de conducción autónoma también está evolucionando rápidamente, y empresas como Waymo han logrado avances significativos en el kilometraje de conducción autónoma. Un estudio preliminar del informe incluso indica que los vehículos de conducción autónoma pueden ser más seguros que los conducidos por humanos, según sus datos, el número de accidentes reportados por millón de millas de los vehículos Waymo es significativamente menor que el estándar de los conducidos por humanos. El desarrollo de la conducción autónoma en China también es rápido.
La IA responsable es cada vez más importante: esfuerzos conjuntos del mundo académico y empresarial, los incidentes de IA hacen sonar la alarma
La "IA responsable" (RAI) se ha convertido en un tema clave que no se puede ignorar en el desarrollo de la IA. La importancia de la RAI en el mundo académico sigue aumentando, y el número de artículos relacionados con la RAI aceptados en las principales conferencias de IA ha aumentado significativamente, alcanzando los 1278 en 2024, un 28,8% más que los 992 de 2023. Estados Unidos ocupa el primer lugar en el número de publicaciones de artículos sobre RAI. La privacidad y la gestión de datos, la equidad, la transparencia y la explicabilidad, y la seguridad son los campos centrales de investigación de la RAI. El sector empresarial también está empezando a aumentar su inversión en RAI, aunque el tamaño de la inversión está relacionado con los ingresos de la empresa. Sin embargo, una encuesta muestra que un porcentaje considerable de organizaciones han informado de haber experimentado incidentes de IA, lo que hace sonar la alarma para el desarrollo responsable de la IA. La ciberseguridad, el cumplimiento normativo y la privacidad individual son los riesgos de IA que las empresas consideran más relevantes.
La IA potencia la economía y la investigación: la demanda de talento sigue aumentando, el potencial de la biomedicina es ilimitado
El papel motor de la IA en la economía es cada vez más evidente. El informe analiza la demanda de mano de obra en IA a nivel mundial y en Estados Unidos, así como la distribución del talento en IA en diferentes habilidades y sectores. La inversión de las empresas mundiales en el campo de la IA se mantiene en niveles altos, solo en 2024 la inversión privada mundial en IA generativa alcanzó los 3394 millones de dólares. El número de nuevas empresas de IA también está creciendo constantemente. En los campos de la ciencia y la medicina, la IA muestra un enorme potencial. AlphaFold3 puede predecir con mayor precisión las interacciones entre proteínas y biomoléculas como el ADN y el ARN, lo que podría acelerar el proceso de desarrollo de fármacos. La evaluación del rendimiento de los grandes modelos de lenguaje en tareas de atención médica también es objeto de gran interés.
Respuesta activa de las políticas y la gobernanza: aumento de la inversión del sector público, la cooperación mundial se incluye en la agenda
La inversión del sector público en IA es una fuerza impulsora importante para el desarrollo de la IA. El informe analiza el gasto público en contratos relacionados con la IA en Estados Unidos y Europa, así como la financiación relacionada con la IA en Estados Unidos. A nivel mundial, organizaciones internacionales, incluido el G7, están explorando activamente marcos de gobernanza y regulación de la IA.
Perspectivas de futuro
El Informe del Índice de Inteligencia Artificial 2025 no solo registra los notables avances en el campo de la IA a nivel mundial durante el año pasado, sino que también indica que la tecnología de IA seguirá influyendo profundamente en nuestras vidas y nuestro trabajo en el futuro. Ante las oportunidades y los desafíos que plantea la IA, el fortalecimiento de la cooperación internacional y la promoción del desarrollo responsable de la IA serán fundamentales para garantizar que la tecnología de la IA beneficie a toda la humanidad.
Dirección de descarga del informe: https://hai-production.s3.amazonaws.com/files/hai_ai_index_report_2025.pdf