El 9 de abril, en la conferencia de prensa de lanzamiento de productos y servicios innovadores de la industria de inteligencia artificial y robótica de la provincia de Guangdong, GAC Group lanzó oficialmente su robot humanoide de tercera generación, GoMate. El responsable del equipo de robótica de GAC reveló que GoMate ya se está utilizando en el campo de la seguridad, realizando tareas de inspección, y que en el futuro se expandirá a las líneas de producción de automóviles y al mercado de posventa.

En cuanto a la razón por la que se adentraron en el campo de los robots humanoides, Zhang Aimin explicó que los vehículos eléctricos de nueva energía y los robots humanoides tienen una alta correlación en tecnología y cadena de suministro, como chips, lidar y sensores visuales, que pueden reutilizarse directamente. Al mismo tiempo, las plantas de producción de automóviles y los concesionarios 4S ofrecen amplios escenarios de aplicación para los robots humanoides. GAC Group espera utilizar los robots inteligentes para profundizar aún más su presencia en el campo de la inteligencia, extendiendo sus ventajas tecnológicas, de cadena de suministro y de marca desde la industria automotriz a campos más amplios.

Para abordar los desafíos actuales que enfrentan los robots humanoides, como la capacidad de IA generalizada insuficiente, la capacidad de movimiento y operación limitada, los altos costos y la falta de escenarios de aplicación maduros, GAC estableció un equipo de robótica inteligente específico. Después de dos años y tres meses de arduo trabajo y dos rondas de optimización e iteración, lograron innovaciones notables en movimiento, operación, tecnología cerebral y desarrollo de hardware propio, dando como resultado GoMate.

QQ20250409-140615.png

La característica más destacada de GoMate es su innovador diseño de configuración "combinación de ruedas y patas". Zhang Aimin señaló que este diseño lo hace más eficiente: en superficies planas puede utilizar el modo de dos ruedas para ahorrar energía, mientras que en entornos extremos como escaleras, césped y multitudes complejas, cambia al modo de cuatro ruedas más estable.

En cuanto al "cerebro", el equipo de GAC optimizó y entrenó modelos de código abierto para escenarios específicos como la seguridad pública. Mediante una arquitectura de colaboración entre la nube, el borde y el extremo, integra modelos de IA de gran tamaño y algoritmos de conducción autónoma, dotando a GoMate de capacidad de toma de decisiones. Su tecnología de percepción multimodal logra una percepción panorámica de 360 grados y un punto ciego de nivel centimétrico, lo que facilita la ejecución de instrucciones más precisas; el algoritmo de aprendizaje por refuerzo permite a GoMate iterar rápidamente con datos de bajo costo.

GoMate utiliza un modo de operación que combina control remoto y uso compartido visual, permitiendo al operador dirigirlo para realizar tareas complejas y de alta precisión desde cualquier lugar. En cuanto al control de movimiento, GoMate utiliza algoritmos de control corporal tradicionales MPC y WBC, tiene 38 grados de libertad y puede caminar de forma estable en terrenos complejos. Sus accionadores de desarrollo propio tienen el tamaño de una moneda, pesan 50 gramos y pueden proporcionar una salida de corriente continua de 20A.

Otro punto destacado es la mano hábil de GoMate, que pesa menos de 500 gramos pero puede soportar 1,5 kilogramos. Sus yemas y raíces de los dedos utilizan una estructura biónica de combinación rígida y flexible, combinando alta carga y alta flexibilidad, pudiendo sujetar objetos de varios materiales. "Todos nuestros componentes principales son de desarrollo propio, y los indicadores clave tienen una fuerte competitividad", enfatizó Zhang Aimin.

GoMate no es un prototipo; GAC Group ya ha establecido un plan de producción claro: este año se lanzará al mercado mundial la venta masiva de componentes autodesarrollados, y GoMate se aplicará de forma demostrativa en diferentes sectores; en 2026 se completará la producción en pequeña escala, y gradualmente se ampliará a la producción a gran escala.