La compañía de robótica Universal Robots Fourier ha lanzado oficialmente su primer robot humanoide de código abierto: Fourier N1. Este lanzamiento marca la culminación del proyecto "Matriz de ecosistema de código abierto Nexus" de Fourier. El Fourier N1 no solo presenta un diseño de hardware innovador, sino que también publica un paquete de recursos completo que incluye la lista de materiales, los planos de diseño, las guías de montaje y el software de operación básico, para que los desarrolladores de todo el mundo puedan investigar y desarrollar.

QQ_1744364773514.png

El Fourier N1 mide 1,3 metros de altura y pesa 38 kilogramos. Cuenta con un diseño de 23 grados de libertad en sus articulaciones, lo que le proporciona una excelente flexibilidad y funcionalidad de movimiento. La estructura del robot combina aluminio y plástico de ingeniería, garantizando la resistencia general y mejorando la flexibilidad de las articulaciones. Además, su diseño de batería extraíble en la parte posterior permite un funcionamiento continuo de más de 2 horas con una sola carga, satisfaciendo las necesidades de pruebas de alta frecuencia e implementación rápida.

En cuanto al sistema de accionamiento, el Fourier N1 incorpora el actuador integrado FSA2.0 de desarrollo propio de Fourier, junto con un sistema de control también de desarrollo propio, lo que mejora la estabilidad del movimiento del robot y su resistencia a los impactos. Tras las pruebas, el robot puede correr de forma estable a una velocidad máxima de 3,5 metros por segundo, mostrando un excelente rendimiento dinámico.

Los primeros materiales publicados incluyen los elementos de construcción centrales, desde el hardware hasta el sistema de control básico. Los desarrolladores pueden utilizar estos materiales para construir rápidamente su propio sistema robótico y llevar a cabo investigaciones y desarrollos relacionados. Para facilitar su uso, Fourier también ha publicado el código del software de operación básico en GitHub y proporciona un encapsulado de la interfaz de comunicación para ayudar a los usuarios a interactuar y controlar mejor el robot.

El lanzamiento del Fourier N1 presagia la tendencia futura del desarrollo de robots humanoides de código abierto e inyecta nueva vitalidad en la innovación tecnológica robótica mundial. Fourier espera acelerar el desarrollo y la aplicación de tecnologías relacionadas a través de este enfoque abierto, promoviendo la aplicación y el desarrollo generalizados de robots inteligentes.

**Puntos clave:**

🤖 **Recursos de código abierto totalmente abiertos**: El Fourier N1 publica simultáneamente la lista completa de materiales, los planos de diseño y el software de operación.

⚙️ **Diseño de hardware superior**: El robot mide 1,3 metros de alto, pesa 38 kilogramos y tiene 23 grados de libertad, con una estructura compuesta de aluminio y plástico de ingeniería.

🚀 **Excelente rendimiento de movimiento**: Equipado con un sistema de propulsión propio, alcanza una velocidad máxima de carrera de 3,5 metros por segundo y un tiempo de funcionamiento continuo de más de 2 horas.