Anthropic anunció el martes que su chatbot de IA, Claude, ahora se integra con Google Workspace, permitiendo a los usuarios buscar y citar correos electrónicos de Gmail, eventos programados en Google Calendar y documentos de Google Docs directamente a través de Claude.
Primera integración profunda de Claude en el ecosistema de Google
Esta función de integración se lanzará primero en versión beta para los suscriptores de los planes Max, Team, Enterprise y Pro de Anthropic. Anthropic indica que los administradores que gestionan cuentas de múltiples usuarios deben habilitar la integración en su terminal para que los usuarios puedan conectar sus cuentas de Google Workspace con Claude.
Aunque el chatbot Gemini de Google DeepMind y ChatGPT de OpenAI se han integrado previamente con Workspace y Google Drive respectivamente, Anthropic es una de las primeras empresas de IA de terceros en ofrecer una conexión tan estrecha con el conjunto de productividad de Google.
Esta medida de Anthropic tiene como objetivo mejorar la personalización de las respuestas de Claude, reduciendo la necesidad de que los usuarios suban archivos repetidamente o escriban indicaciones detalladas. Anteriormente, OpenAI y Google también intentaron lograr un efecto similar añadiendo funciones de memoria, permitiendo que el chatbot citara conversaciones anteriores en sus respuestas.
Anthropic señala en un comunicado de prensa que la nueva función de integración de Claude puede ayudar a los usuarios a planificar su vida profesional y personal. Por ejemplo, puede escanear los correos electrónicos y eventos del calendario del usuario, destacar los elementos importantes y, al mismo tiempo, combinar la búsqueda en la web de los calendarios escolares más recientes, las actividades comunitarias y el pronóstico del tiempo para facilitar la planificación familiar. Claude también proporcionará citas integradas al citar el contenido de Workspace, indicando claramente la fuente de la información.
Consideraciones de seguridad y privacidad
Aunque la función de integración actualmente no tiene la capacidad de programar eventos de calendario o enviar correos electrónicos, puede generar preocupaciones de seguridad en algunos usuarios. Los usuarios pueden preocuparse por el alcance de la búsqueda de Claude en Google Workspace y si es necesario indicar explícitamente a Claude que consulte contenido específico. Además, no está claro si los usuarios pueden impedir que Claude busque correos electrónicos o archivos confidenciales.
En respuesta, un portavoz de Anthropic aseguró a TechCrunch que la empresa no utiliza los datos de los usuarios para entrenar modelos de forma predeterminada y que ha implementado "mecanismos estrictos de autenticación y control de acceso" para servicios externos como Workspace. El portavoz enfatizó que cada conexión de usuario u organización con servicios externos está autorizada y autenticada de forma independiente, y que Claude no puede acceder ni transferir datos entre los servicios conectados de diferentes usuarios.
Lanzamiento simultáneo de Claude Research, que compite con los agentes de investigación profunda
Anthropic también lanzó el martes la función Claude Research, que puede realizar múltiples búsquedas en la web para generar respuestas más detalladas. Anthropic posiciona Claude Research como un potente competidor de los agentes de "investigación profunda" de OpenAI y Google, afirmando que ha logrado el "mejor equilibrio" entre velocidad y exhaustividad.
Según un portavoz de Anthropic, Claude Research suele completar la recopilación de información en menos de un minuto, lo que es más rápido que algunos agentes de investigación profunda de la competencia. Cabe destacar que Claude Research no se basa en un modelo personalizado, sino que utiliza la función de búsqueda web lanzada recientemente por Claude.
Actualmente, Claude Research está disponible para los usuarios de los planes Max, Team y Enterprise en Estados Unidos, Japón y Brasil, y Anthropic indica que los usuarios de Pro también podrán disfrutar pronto de este servicio.
Estas actualizaciones forman parte de una estrategia más amplia de Anthropic para atraer usuarios a sus planes de suscripción de IA, con el objetivo de hacer que Claude sea más potente y útil mediante la mejora de sus funciones. Aunque el número de usuarios de Claude sigue creciendo, alcanzando los 3,3 millones de usuarios web en marzo, Anthropic todavía tiene una base de usuarios menor en comparación con ChatGPT.