La empresa emergente de IA, Odyssey, está desarrollando una herramienta llamada Explorer que utiliza inteligencia artificial para convertir texto o imágenes en representaciones 3D.

image.png

El funcionamiento de esta herramienta es similar a los modelos mundiales recientemente presentados por DeepMind, World Labs y la startup israelí Decart. Los usuarios solo necesitan introducir una descripción, como "jardín japonés, exuberante vegetación", y Explorer generará un escenario interactivo en tiempo real.

Odyssey afirma que Explorer es especialmente adecuado para crear escenas realistas, ya que la IA subyacente se ha entrenado con paisajes del mundo real capturados por un sistema de cámaras de 360 grados de diseño personalizado. Los usuarios pueden importar cualquier escena generada por Explorer a herramientas creativas como Unreal Engine, Blender y Adobe After Effects para su posterior edición. Explorer utiliza la técnica de manchas gaussianas, una tecnología de renderizado volumétrico establecida que reconstruye escenas realistas y es ampliamente compatible con las herramientas de gráficos por computadora.

Ejemplos generados:

image.png

image.png

image.png

Aunque Explorer aún se encuentra en una fase temprana, Odyssey está entusiasmada con el nivel de detalle y realismo en 3D que puede lograr, y considera que tiene un enorme potencial en cine in situ, videojuegos hiperrealistas y nuevas formas de entretenimiento. Sin embargo, la empresa también reconoce algunas limitaciones actuales, como un tiempo de generación promedio de 10 minutos, una resolución de escena relativamente baja y la aparición ocasional de artefactos visuales.

Odyssey ya ha proporcionado Explorer a varias empresas de producción, incluyendo Garden Studios en Reino Unido, y a un grupo de artistas independientes. Los usuarios interesados pueden solicitar una prueba en el blog de Odyssey. Para los creadores de videojuegos y películas, herramientas como Explorer pueden generar opiniones diversas. Una investigación reciente de Wired descubrió que estudios de juegos como Activision Blizzard están utilizando IA para reducir costes, aumentar la productividad y compensar la pérdida de empleados. Además, un estudio encargado por el sindicato de animadores en 2024 estima que más de 100.000 puestos de trabajo relacionados con cine y animación en Estados Unidos se verán afectados por la IA para 2026.

A pesar de ello, Odyssey afirma que se compromete a colaborar con profesionales creativos, no a reemplazarlos. Para ello, la empresa anunció que Ed Catmull, cofundador de Pixar y expresidente de Walt Disney Animation Studios, se ha unido a su consejo de administración y ha realizado una inversión. Odyssey afirma: "La generación de modelos mundiales es un área importante, novedosa y aún inexplorada de la IA. Ansiamos construir mundos autogenerados indistinguibles de la realidad, donde nuevas historias puedan nacer y reinventarse, y donde la inteligencia humana y la máquina puedan interactuar por placer o propósito."

Uno de los fundadores de Odyssey, Oliver Cameron, fue vicepresidente de producto en Cruise, mientras que Jeff Hawke fue investigador fundador en Wayve. Hasta la fecha, Odyssey ha recaudado 27 millones de dólares de inversores como EQT Ventures, GV y Air Street Capital.

Acceso al proyecto: https://odyssey.systems/introducing-explorer

Puntos clave:

🌍 La herramienta Explorer de Odyssey convierte texto e imágenes en representaciones 3D.

🎨 Permite importar las escenas generadas a software creativo para su edición posterior.

🤝 Odyssey se compromete a colaborar con profesionales creativos y a impulsar el desarrollo de modelos mundiales generativos.