Recientemente, se anunciaron los ganadores del primer premio de fotografía con IA en la Bienal de Fotografía de Barlat. La obra de la fotógrafa sueca Norden Sköld, titulada "Hermanas gemelas enamoradas", creada con la herramienta de IA Midjourney, obtuvo el primer premio. Esto ha generado un debate sobre el papel de la IA en la creación artística. A principios de este año, la fotógrafa alemana Eldagsen también presentó una obra creada con IA en un concurso internacional de fotografía, expresando su cautela con respecto a esta tecnología. Los expertos consideran que la IA es una herramienta y un medio de creación, siendo el ser humano quien aporta la creatividad y es el sujeto principal de la creación artística. El valor de una obra de arte reside en su singularidad y en la historia que la acompaña, algo que la IA no puede reemplazar. Varios países están acelerando la elaboración de normativas para regular la creación con IA. Los humanos no deben temer excesivamente a las nuevas tecnologías, pero sí deben mantener la calma, aprovechar las ventajas que ofrece la IA y, al mismo tiempo, no perder el control sobre ella.