El 11 de febrero de 2025, en la Cumbre Mundial de Gobiernos (World Governments Summit) celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el fundador de Baidu, Robin Li, mantuvo un diálogo profundo con el Ministro de IA de los Emiratos Árabes Unidos, Omar Sultan Al Olama, para explorar conjuntamente las futuras tendencias del desarrollo de la infraestructura de IA.

Durante el diálogo, Al Olama mencionó el reciente interés global generado por DeepSeek, que provocó fuertes fluctuaciones en las acciones de varias grandes empresas de chips y bolsas, y preguntó a Li sobre su perspectiva del futuro de los centros de datos y la infraestructura de IA. Li respondió que, a pesar del rápido progreso tecnológico y la continua reducción de costos, la inversión continua en infraestructura de IA sigue siendo clave para mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica. Considera que el progreso tecnológico y la reducción de costos son los temas más importantes en la actualidad, y que para mantener el liderazgo en esta revolución de la innovación tecnológica, es necesario invertir continuamente en chips, centros de datos e infraestructura en la nube para crear modelos de próxima generación mejores e inteligentes.

Baidu (1)

Li continuó señalando que la búsqueda de rutas de entrenamiento más eficientes requiere una gran inversión en potencia de cálculo para la experimentación, lo que puede generar grandes inversiones iniciales. Sin embargo, una vez que se encuentra un atajo, se puede reducir significativamente el costo de entrenamiento. Al Olama expresó su preocupación al respecto, considerando que esto se asemeja a la paradoja del jugador, donde se invierte una gran cantidad de dinero, pero se enfrenta la presión de recuperar la inversión. Li, sin embargo, se mostró optimista, afirmando que los grandes modelos de lenguaje ya han creado un gran valor en diversas situaciones y que Baidu cuenta con cientos de miles de clientes que utilizan los grandes modelos para mejorar la eficiencia en áreas como la contratación, el comercio electrónico y la atención médica.

Al mismo tiempo, Li reconoció que, aunque ya se han visto muchos casos de uso en el ámbito B2B (Business-to-Business), en el ámbito B2C (Business-to-Consumer) aún no ha surgido una superaplicación como en la era de Internet móvil o las redes sociales. Señaló que el mundo entero está buscando ansiosamente esta superaplicación, y aunque aplicaciones como ChatGPT muestran un rendimiento excelente, todavía queda un largo camino por recorrer para convertirse en una verdadera superaplicación.