La empresa líder en inteligencia artificial, OpenAI, planea expandir aún más su presencia en el mercado. Según informes recientes de varios medios, OpenAI está desarrollando una función de redes sociales similar a X (anteriormente Twitter), y es posible que la integre en su popular herramienta de chat de IA, ChatGPT.

QQ_1744768081241.png

El proyecto se encuentra en una etapa temprana y se centra en la generación de imágenes y la interacción social

Según el medio The Verge, OpenAI ya ha desarrollado un prototipo interno de esta función de redes sociales. La función principal gira en torno a la capacidad de generación de imágenes de ChatGPT. Los usuarios podrán generar imágenes de IA a través de ChatGPT, como las imágenes de estilo anime que se han vuelto populares recientemente, y compartirlas directamente en el flujo de información social, creando una experiencia de intercambio dinámica similar a la plataforma X. El lanzamiento de esta función tiene como objetivo aprovechar la gran base de usuarios existente de ChatGPT para mejorar aún más su capacidad de creación de contenido e interacción social.

QQ_1744768163470.png

Actualmente, el proyecto se encuentra en una etapa temprana de desarrollo. OpenAI aún no ha confirmado si esta función se lanzará como una aplicación independiente o se integrará directamente como parte de la aplicación ChatGPT. Se dice que el CEO de OpenAI, Sam Altman, ha comenzado a solicitar comentarios externos para evaluar la viabilidad y el potencial de mercado del proyecto.

Intensificación de la competencia: un desafío a X y Meta

Esta iniciativa de OpenAI se interpreta como un desafío directo a los gigantes de las redes sociales existentes, especialmente a la plataforma X de Elon Musk y a Instagram de Meta. La plataforma X ha mejorado significativamente la interactividad y la eficiencia de difusión del contenido generado por los usuarios mediante la integración profunda con el chatbot Grok de xAI. Un empleado anónimo de OpenAI comentó: "La integración de Grok con X ha despertado la envidia de todos, especialmente por el contenido viral que los usuarios crean a través de él". Este comentario sugiere que OpenAI espera replicar, o incluso superar, el éxito del modelo de X mediante la función de redes sociales.

Mientras tanto, Meta también está desarrollando una aplicación independiente de asistente de IA y planea agregar una función de flujo de información social. Esta nueva acción de OpenAI sin duda intensificará la competencia en el mercado de las redes sociales impulsadas por IA. Además, el desarrollo de una plataforma social propia proporcionará a OpenAI datos generados por los usuarios en tiempo real, lo cual es crucial para optimizar sus modelos de lenguaje y mantener una ventaja competitiva.

La rivalidad entre Altman y Musk continúa

El plan de redes sociales de OpenAI inevitablemente se sitúa en el contexto de la competencia a largo plazo entre Sam Altman y Elon Musk. Ambos fueron cofundadores de OpenAI, pero su relación se ha mantenido tensa desde que Musk abandonó la empresa en 2018. A principios de 2025, Musk ofreció 974 mil millones de dólares para adquirir el control de OpenAI, una oferta que Altman rechazó con una respuesta irónica: "Rechazamos, pero estamos dispuestos a comprar Twitter por 97.4 mil millones de dólares". Esta nueva función de redes sociales tipo X de OpenAI ha sido interpretada por algunos medios como una respuesta directa a Musk.

Además, el litigio entre OpenAI y Musk continúa intensificándose. Musk demandó a OpenAI alegando que se había desviado de su objetivo inicial de desarrollar IA para el bienestar humano, mientras que OpenAI presentó una contrademanda recientemente, acusando a Musk de realizar "ataques maliciosos" a través de la plataforma X. El desarrollo de la función de redes sociales podría convertirse en un nuevo campo de batalla para la competencia entre ambos.

Preocupaciones sobre la experiencia del usuario y la privacidad

Aunque el futuro de la función de redes sociales de OpenAI es prometedor, también presenta desafíos potenciales. La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT, lanzada a finales de marzo, ha atraído a más de 130 millones de usuarios que han generado 700 millones de imágenes, demostrando un gran atractivo para los usuarios. Sin embargo, las recientes controversias sobre los derechos de autor del contenido generado por IA y las preocupaciones sobre la privacidad de los datos han generado un amplio debate. Por ejemplo, las imágenes generadas por ChatGPT con el estilo de Studio Ghibli han generado preocupaciones sobre los derechos de autor, y el consumo de energía del contenido generado por IA también ha sido criticado.

Los expertos señalan que, si OpenAI lanza una función de redes sociales, deberá establecer estrategias claras en materia de moderación de contenido, protección de la privacidad del usuario y impacto ambiental para evitar repetir los errores de otras plataformas sociales. AIbase continuará monitoreando los avances de OpenAI en este ámbito y proporcionará a los lectores las perspectivas más recientes.