Según un informe de Bloomberg, Meta se prepara para lanzar una versión premium de sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta con pantalla incorporada, posiblemente a finales de este año. Estas nuevas gafas, con nombre en clave "Hypernova", podrán ejecutar aplicaciones y mostrar fotos, controladas mediante gestos y una superficie táctil capacitiva en los laterales de la montura.
El informe indica que la pantalla de Hypernova solo aparecerá en la esquina inferior derecha de la lente derecha, siendo más visible al mirar hacia abajo. Una vez encendido el dispositivo, la pantalla principal mostrará los iconos dispuestos horizontalmente, similar a la interfaz de los dispositivos de realidad virtual Meta Quest.
Fuente de la imagen: Imagen generada por IA, Midjourney.
En comparación con la versión actual de las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, Hypernova contará con cámaras más avanzadas y continuará desarrollando la integración de chatbots de IA en las gafas. En cuanto al precio, Bloomberg revela que Hypernova costará más de 1000 dólares, posiblemente entre 1300 y 1400 dólares, muy superior a las actuales gafas Ray-Ban Meta, cuyo precio comienza en 299 dólares.
Cabe destacar que Meta reserva sus tecnologías de realidad aumentada más avanzadas para su proyecto de gafas "Orion", aún en desarrollo. En cambio, Hypernova apuntará al mercado de gafas inteligentes "de gama media" mostrado en el CES, como las gafas Rokid que muestran texto verde. El precio más alto de Hypernova podría estar relacionado con la inclusión del controlador de muñeca "neural" (nombre en clave "Ceres") del proyecto Orion.
Meta ya está desarrollando su próxima generación, "Hypernova 2", con pantalla doble, prevista para 2027.