Safra Catz, directora ejecutiva de Oracle, declaró el lunes que se espera un fuerte crecimiento de los ingresos de la compañía en los años fiscales 2026 y 2027, reflejando la creciente demanda de computación de inteligencia artificial avanzada, sin señales de desaceleración. Según datos de LSEG, Oracle prevé un aumento del 15% en los ingresos para el año fiscal 2026 y un 20% para el año fiscal 2027, superando las expectativas de los analistas.
Nota de la imagen: Imagen generada por IA, servicio de licencias de imágenes Midjourney
Oracle entró relativamente tarde en el mercado de la nube, dominado por Microsoft y Amazon. Para mejorar el atractivo de sus servicios en la nube, Oracle está introduciendo activamente tecnología de inteligencia artificial para procesar grandes cantidades de información. Para soportar estos servicios de IA intensivos en datos, la empresa está expandiendo estratégicamente su infraestructura, incluyendo inversiones en centros de datos y tecnología de semiconductores. El presidente de Oracle, Larry Ellison, declaró: "Planeamos duplicar la capacidad de nuestros centros de datos en este año calendario. La demanda de los clientes ha alcanzado niveles récord."
Oracle también participa en una empresa conjunta de inteligencia artificial llamada "Stargate", junto con OpenAI (desarrollador de ChatGPT) y SoftBank. Esta empresa conjunta se compromete a invertir hasta 500.000 millones de dólares en el desarrollo de capacidades de inteligencia artificial en Estados Unidos. El analista Gil Luria comentó: "La guía para el próximo año fiscal es excelente y refleja la capacidad de Oracle para desarrollar su negocio en la nube."
Catz también mencionó en la conferencia telefónica de resultados que el gasto de capital de la compañía se duplicará este año fiscal, alcanzando los 16 dólares mil millones, y declaró que la demanda supera "significativamente" la oferta. Sin embargo, Rebecca Wettemann, directora ejecutiva de la firma de análisis de la industria Valoir, planteó la cuestión de si los proveedores de infraestructura de nube están sobreinvirtiendo y sobreconstruyendo para soportar cargas de trabajo de IA que pueden no materializarse o no ser rentables.
En sus últimos resultados, los ingresos en la nube de Oracle en el tercer trimestre aumentaron un 23% interanual, alcanzando los 6.200 millones de dólares. A pesar de ello, los ingresos totales de la compañía fueron de 14.130 millones de dólares, sin alcanzar las expectativas del mercado de 14.390 millones de dólares. Las ganancias por acción ajustadas fueron de 1,47 dólares, mientras que el mercado esperaba 1,49 dólares.
Puntos clave:
🌟 Oracle prevé un crecimiento de los ingresos del 15% y el 20% para los años fiscales 2026 y 2027, respectivamente, superando las expectativas de los analistas.
📈 La empresa está expandiendo activamente su infraestructura para soportar la creciente demanda de servicios en la nube de inteligencia artificial.
💰 Oracle prevé un gasto de capital superior a los 16.000 millones de dólares en el año fiscal actual, y sus ingresos en la nube aumentaron un 23% en el tercer trimestre.