Impacto de la IA Generativa en el Crecimiento del PIB

Recientemente, Goldman Sachs publicó un informe que indica un aumento en las previsiones de crecimiento del PIB a largo plazo para Estados Unidos y otras economías importantes. Esto se debe a la expectativa de que la inteligencia artificial generativa mejore la productividad en la próxima década.

En concreto, Goldman Sachs prevé que la tecnología de IA contribuya con 0.4 puntos porcentuales al crecimiento del PIB de Estados Unidos para 2034, impulsando la tasa de crecimiento del PIB estadounidense a un 2.3%. Para la zona euro, la previsión es un crecimiento económico del 1.4% para 2034.

Goldman Sachs también señala que las empresas necesitan tiempo para adoptar nuevas tecnologías, y que el impacto económico de la IA tardará años en manifestarse plenamente.

En general, a pesar de las incertidumbres, el informe de Goldman Sachs prevé un impacto positivo de la IA generativa en la productividad y el crecimiento del PIB de las principales economías mundiales durante la próxima década.