SoftBank anunció recientemente la adquisición oficial de Graphcore, una empresa británica de chips de inteligencia artificial, convirtiéndola en una subsidiaria de propiedad absoluta. Si bien el monto exacto de la transacción no se ha revelado públicamente, Nigel Toon, cofundador y director ejecutivo de Graphcore, afirmó que se trata de un resultado positivo para la mayoría.

Graphcore, fundada en 2016 y con sede en Bristol, Reino Unido, ha desarrollado un nuevo tipo de procesador llamado "Unidad de Procesamiento Inteligente" (IPU). A diferencia de las unidades de procesamiento gráfico (GPU) desarrolladas por empresas como Nvidia, la IPU está diseñada arquitectónicamente específicamente para cargas de trabajo de inteligencia artificial.

Chip de alta tecnología

Nota de la fuente: Imagen generada por IA, proveída por Midjourney.

La IPU de Graphcore se promociona como una alternativa más eficiente a las GPU, especialmente en el soporte de procesamiento paralelo a gran escala y la ejecución de modelos complejos de aprendizaje automático, caracterizados por la estrecha vinculación entre el modelo y los datos. A pesar de haber recaudado aproximadamente 700 millones de dólares y alcanzar una valoración cercana a los 3.000 millones de dólares a finales de 2020, el potencial de Graphcore en la computación en la nube se vio limitado, especialmente tras la pérdida de una posible colaboración con Microsoft, lo que afectó sus perspectivas.

SoftBank ya había adquirido la empresa británica de semiconductores Arm, conservando una participación después de su salida a bolsa como una empresa valorada en 55.000 millones de dólares. La valoración actual de Arm ronda los 200.000 millones de dólares, lo que demuestra la sólida posición de SoftBank en el sector de los semiconductores. Para Graphcore, la adquisición por parte de SoftBank significa obtener más apoyo financiero para impulsar su desarrollo en el mercado de hardware de inteligencia artificial, especialmente en este momento crucial para el avance tecnológico.

El equipo directivo de Graphcore confirmó que la sede central seguirá ubicada en Bristol, Reino Unido, manteniendo oficinas en Londres, Cambridge, Gdansk (Polonia) y Hsinchu (Taiwán). Toon y el director de tecnología y cofundador, Simon Knowles, continuarán en sus cargos ejecutivos y en la junta directiva. Para los empleados e inversores actuales de Graphcore, esta transacción se considera un resultado relativamente positivo, aunque la participación de algunos exempleados podría verse afectada.

En cuanto al futuro, Vikas J. Parekh, socio director de SoftBank Investment Advisers, destacó que Graphcore desempeñará un papel importante en la búsqueda de avances en la inteligencia artificial. Señaló que los sistemas de computación y semiconductores de próxima generación son cruciales en el camino hacia la inteligencia artificial general, y SoftBank se complace en colaborar con Graphcore en esta misión.

La adquisición de Graphcore por parte de SoftBank no solo marca una profundización de la colaboración estratégica entre ambas empresas, sino que también proporciona una base más sólida para el futuro desarrollo de Graphcore en el ámbito del hardware de inteligencia artificial.

**Puntos clave:**

- 💼 SoftBank adquiere oficialmente la empresa británica de chips Graphcore, convirtiéndola en su subsidiaria de propiedad absoluta.

- 🤝 Los términos de la transacción no se han revelado, pero el CEO de Graphcore afirma que es un resultado positivo para la mayoría.

- 🖥️ La Unidad de Procesamiento Inteligente (IPU) desarrollada por Graphcore se considera una posible alternativa a Nvidia.