El ministro del duque de Lancaster, Pat McFadden, lanzará una advertencia el lunes en una reunión de la OTAN en Londres: países hostiles hacia el Reino Unido, como Rusia, están intentando utilizar la inteligencia artificial para mejorar sus ciberataques contra las infraestructuras británicas.

Para contrarrestar esta amenaza emergente, el gobierno británico invertirá 8,2 millones de libras esterlinas en la creación de un laboratorio de investigación de seguridad de inteligencia artificial (LASR) en Londres, en colaboración con el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ) y otras instituciones. Este laboratorio se centrará en la investigación de cómo prevenir ciberataques sofisticados que podrían dirigirse a infraestructuras críticas como la red eléctrica.

Virus Ciberataque

Nota de la fuente: Imagen generada por IA, proveedor de servicios de licencias Midjourney

McFadden señaló que el Reino Unido está, de hecho, librando una "guerra cibernética diaria", con ataques procedentes de Rusia especialmente destacados. En el último año, los grupos de hackers rusos han intensificado notablemente sus ataques contra el Reino Unido, dirigiendo también sus objetivos a otros aliados de la OTAN que apoyan a Ucrania.

La semana pasada, el presidente ruso Putin amenazó directamente a varios países, incluido el Reino Unido, afirmando que Rusia "tiene derecho" a tomar represalias contra los países que permitan a Ucrania utilizar misiles "Storm Shadow" para atacar objetivos dentro de Rusia. Aunque los expertos consideran poco probable un ataque convencional de Rusia contra los países miembros de la OTAN, los ciberataques mejorados con IA siguen constituyendo una amenaza real.

Según McFadden, Rusia ya ha dirigido sus ataques contra los medios de comunicación, las telecomunicaciones, las instituciones democráticas políticas y las infraestructuras energéticas del Reino Unido. A través de ciberataques, Rusia podría teóricamente cortar el suministro eléctrico a millones de personas y cerrar el sistema de red eléctrica. Esta amenaza no es infundada; los hackers rusos ya lograron infiltrarse en la red eléctrica regional de Ucrania en 2015 y 2016, causando cortes de energía temporales.

Más preocupante aún, según la información de inteligencia estadounidense, Corea del Norte ha comenzado a aplicar la inteligencia artificial al desarrollo de herramientas de hacking más destructivas. McFadden cree que Corea del Norte es solo el primero en hacerlo, y que en el futuro podrían seguirle otros países.

Por ello, el nuevo laboratorio LASR colaborará con el sector privado para hacer frente a estas nuevas amenazas de ciberseguridad. Esta medida refleja la gran importancia que el gobierno británico concede a la amenaza de los ciberataques impulsados por la IA, así como su visión de futuro en la protección de infraestructuras críticas.