Recientemente, Boston Dynamics ha vuelto a captar la atención del público con un impresionante vídeo de su nueva generación de robots humanoides, Atlas.

Este Atlas totalmente eléctrico ya había demostrado su agilidad en vídeos anteriores, pero en esta ocasión se le muestra en un entorno de fábrica simulado, donde realiza tareas de clasificación de forma autónoma gracias al aprendizaje automático y sensores mejorados.

image.png

La tarea en el vídeo consiste en trasladar tapas de motor entre un contenedor de proveedores y un carro de clasificación móvil. Aunque la tarea pueda parecer poco emocionante, en realidad muestra cómo Atlas coordina varias funciones nuevas. Con solo una "lista de ubicación de cajas", Atlas utiliza múltiples sensores y modelos de aprendizaje automático para localizar las cajas con precisión y determinar cómo usar su cuerpo, brazos y mano de tres dedos para agarrar y mover las piezas.

En la demostración, Atlas muestra su capacidad para responder en tiempo real a la retroalimentación del entorno. Hay una escena en la que la posición de una pieza es ligeramente alta, impidiendo su colocación en el compartimento del carro de clasificación. Cuando Atlas encuentra resistencia, no insiste, sino que retira la pieza, reevalúa su orientación y posición, realiza ajustes y lo intenta de nuevo, completando finalmente la tarea con éxito.

El vídeo incluye una marca de agua de "totalmente autónomo", con lo que Boston Dynamics quiere destacar la capacidad de Atlas para realizar tareas complejas con una mínima intervención humana. Hace unas semanas, los robots Optimus de Tesla sirvieron bebidas a los invitados en la presentación del Cybercab, pero se informó que en su mayoría estaban controlados por humanos.

image.png

Con los avances de Atlas, este robot podría dejar de ser solo una plataforma de demostración tecnológica, al igual que otros robots de Boston Dynamics, como el cuadrúpedo Spot y el robot de un solo brazo Stretch. Sin embargo, también se espera que las avanzadas funciones de Atlas no vengan con una etiqueta de precio exorbitante.

Puntos clave:

1. 🤖 Boston Dynamics presenta el robot Atlas totalmente eléctrico, capaz de realizar tareas de clasificación complejas de forma autónoma.

2. 🔧 Atlas utiliza el aprendizaje automático y sensores mejorados para lograr una retroalimentación y ajustes en tiempo real del entorno.

3. 💡 El vídeo muestra una marca de agua de "totalmente autónomo", destacando su capacidad de trabajo con mínima intervención humana.