Recientemente, Amazon anunció una importante iniciativa estratégica: la adquisición de una licencia no exclusiva de la empresa emergente de robótica Covariant, incorporando aproximadamente a una cuarta parte de sus empleados.

El objetivo principal de esta transacción es que Amazon espera aprovechar los modelos básicos de robótica de Covariant para mejorar su capacidad de innovación en el campo de la automatización. El equipo fundador de Covariant, incluyendo a Pieter Abbeel, Peter Chen y Rocky Duan, se unirá al equipo de inteligencia artificial y robótica de Amazon en Silicon Valley.

image.png

Nota: Imagen tomada de una captura de pantalla del video oficial de Covariant

Amazon ya ha desplegado hasta 750.000 robots en sus centros logísticos. Esta adquisición tiene como objetivo mejorar aún más la seguridad y la adaptabilidad de estos robots. Amazon afirma que, gracias a la colaboración con Covariant, espera acelerar la innovación en el campo de la automatización y atraer a más talentos de primer nivel en inteligencia artificial.

Aunque Covariant transferirá parte de su personal a Amazon, seguirá prestando servicio a sus clientes existentes y desarrollando su tecnología de automatización de almacenes. Sin embargo, la marcha del equipo fundador da la impresión de que la adquisición es casi total, aunque los detalles financieros aún no se han hecho públicos. Según se informa, Covariant tenía una valoración de 625 millones de dólares en su última ronda de financiación en abril de 2023.

No solo Amazon, sino también otros gigantes tecnológicos como Apple, OpenAI y Google DeepMind están aumentando sus inversiones en robótica e inteligencia artificial. Por ejemplo, Apple está desarrollando un dispositivo de escritorio con un brazo robótico y una gran pantalla, que se espera que se lance en 2026 o 2027. Este dispositivo está diseñado para simplificar tareas cotidianas, como ajustar el ángulo de la pantalla durante una videollamada o consultar una receta. OpenAI, en colaboración con la empresa de robótica Figure, ha lanzado el nuevo robot humanoide Figure02, con planes de promocionarlo en entornos laborales y domésticos. Google DeepMind, por su parte, continúa desarrollando robots y modelos de control capaces de desenvolverse en entornos complejos, demostrando su capacidad para navegar con soltura en nuevos entornos.

Estas empresas tecnológicas esperan que la combinación de robots y modelos de lenguaje grandes mejore la eficiencia y abra nuevos campos de aplicación, especialmente en la industria y la vida cotidiana. Sin embargo, aún está por ver si esta integración funcionará eficazmente en la práctica.

Puntos clave:

🌟 Amazon adquiere Covariant, incorporando al equipo fundador y parte de sus empleados, para mejorar la seguridad y la adaptabilidad de sus robots.   

🤖 Covariant continuará prestando servicio a sus clientes existentes y desarrollando tecnología de automatización de almacenes.   

🚀 Otros gigantes del sector también están intensificando sus inversiones en robótica e IA, explorando nuevas aplicaciones.