Recientemente, Google anunció una nueva función para sus resultados de búsqueda, diseñada para ayudar a los usuarios a comprender mejor cómo se crean y modifican los contenidos. Esta iniciativa se produce tras la incorporación de Google a la “Content Provenance and Authenticity Coalition” (C2PA), una alianza que incluye grandes marcas como Amazon, Adobe y Microsoft, y que se dedica a combatir la desinformación online.

Google afirma que esta nueva función se implementará gradualmente en los próximos meses, utilizando los estándares actuales de certificación de contenido (es decir, los metadatos de las imágenes) para etiquetar en la búsqueda las imágenes generadas o editadas por IA, con el fin de aumentar la transparencia para los usuarios.

Los usuarios podrán ver si una imagen ha sido generada por IA haciendo clic en los tres puntos que aparecen sobre la imagen y seleccionando “Acerca de esta imagen”. Esta función también estará disponible para los usuarios a través de Google Lens y la función “Circle to Search” de Android. Sin embargo, cabe destacar que esta etiqueta no es muy visible, y los usuarios necesitan pasos adicionales para confirmar el origen de una imagen.

image.png

En los últimos años, con el desarrollo de la IA, los problemas de las deepfakes y las imágenes generadas por IA se han vuelto cada vez más graves. Por ejemplo, Trump publicó una imagen falsa de Taylor Swift apoyándolo en su campaña, lo que generó mucha confusión y controversia. Además, Taylor Swift también ha sido víctima de imágenes maliciosas generadas por IA, lo que ha generado dudas sobre la autenticidad de las imágenes creadas con IA.

Aunque el lanzamiento de esta función de Google es un buen comienzo, persiste la preocupación de que esta etiqueta poco visible no sea lo suficientemente efectiva. Muchos usuarios podrían desconocer la existencia de la función “Acerca de esta imagen”, por lo que podrían no aprovechar al máximo esta nueva herramienta. Además, actualmente solo unos pocos modelos de cámara y algunos softwares implementan la función de certificación de contenido, lo que limita la eficacia del sistema.

Según un estudio de la Universidad de Waterloo, solo el 61% de las personas pueden distinguir entre imágenes generadas por IA e imágenes reales, lo que significa que si el sistema de etiquetado de Google no se utiliza eficazmente, será difícil ofrecer a los usuarios una verdadera transparencia.

Puntos clave:

🌟 Google lanzará una nueva función para etiquetar imágenes generadas y editadas por IA, con el fin de aumentar la transparencia para los usuarios.

🔍 Los usuarios pueden comprobar si una imagen ha sido generada por IA a través de la función “Acerca de esta imagen”, pero la etiqueta no es muy visible.

📉 Un estudio muestra que solo el 61% de las personas pueden distinguir entre imágenes generadas por IA e imágenes reales, por lo que Google debe mejorar la visibilidad de la etiqueta.