El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció recientemente en una publicación de Facebook que la compañía planea aumentar significativamente su gasto de capital en 2025, con el objetivo de mantener su liderazgo en la feroz competencia de la inteligencia artificial.
Zuckerberg declaró que Meta prevé un gasto de capital de entre 60,000 y 80,000 millones de dólares en 2025, principalmente destinado a la construcción y expansión de centros de datos y la ampliación de los equipos de desarrollo de IA. Este presupuesto es casi el doble del gasto de Meta del año pasado, que osciló entre 35,000 y 40,000 millones de dólares.
Nota de la imagen: Imagen generada por IA, proveedor de servicios de licencias Midjourney
Zuckerberg también reveló que Meta planea poner en línea aproximadamente 1 gigavatio de capacidad de computación este año, equivalente al consumo eléctrico de 750,000 hogares comunes. Además, se espera que para fin de año, los centros de datos de la compañía cuenten con más de 1.3 millones de GPU (unidades de procesamiento gráfico), lo que aumentará considerablemente la capacidad de computación de Meta en el campo de la IA.
Con la intensificación de la competencia en el campo de la IA, el plan de inversión de Meta cobra especial importancia. Actualmente, muchos competidores también están aumentando sus inversiones en infraestructura. Por ejemplo, Microsoft planea invertir 80,000 millones de dólares en centros de datos de IA para 2025, mientras que OpenAI participa en un proyecto de inversión conjunta llamado Stargate, que podría proporcionarle recursos de centros de datos por valor de cientos de miles de millones de dólares.
La importante inversión de Meta en IA no solo refleja la importancia que la compañía otorga al desarrollo tecnológico, sino que también indica su posición competitiva en la industria. Zuckerberg enfatizó en su publicación que, en los próximos años, Meta se dedicará a construir una infraestructura de IA más robusta para respaldar su competitividad en el mercado global.
Puntos clave:
🔹 Meta planea aumentar su gasto de capital a entre 60,000 y 80,000 millones de dólares en 2025, principalmente para IA y centros de datos.
🔹 Se espera que este año se pongan en línea aproximadamente 1 gigavatio de capacidad de computación, equivalente al consumo eléctrico de 750,000 hogares.
🔹 Los competidores también están aumentando sus inversiones: Microsoft planea invertir 80,000 millones de dólares, y el proyecto en el que participa OpenAI podría aportar cientos de miles de millones de dólares en recursos.