Se espera que el gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics publique su informe de ganancias del primer trimestre este martes, con una previsión de disminución del 21% interanual, alcanzando los 5,2 billones de wones (aproximadamente 3.620 millones de dólares). Esta caída en los beneficios se debe principalmente a las débiles ventas de chips de inteligencia artificial (IA) y a las continuas pérdidas en su negocio de fabricación de chips por contrato.
Samsung Electronics es el mayor fabricante mundial de chips de memoria, pero sus beneficios en este sector han disminuido desde el año pasado. Samsung se ha quedado rezagada respecto a su principal competidor, SK Hynix, en el suministro de chips de memoria de alto rendimiento, especialmente en el suministro a Nvidia, líder en chips de IA. La incapacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado ha afectado la competitividad de Samsung en el mercado de gama alta, haciéndola más dependiente de clientes del mercado chino que buscan productos de gama baja no sujetos a las restricciones de exportación de EE. UU. para sus ingresos.
Según el analista de NH Investment & Securities, Ryu Young-ho, la demanda de chips de IA de los clientes chinos disminuyó en el primer trimestre, relacionada con las expectativas del trimestre anterior de mayores restricciones de venta por parte de EE. UU. Señala que la participación de Samsung en chips HBM (High Bandwidth Memory) dentro del envío general de DRAM (Dynamic Random-Access Memory) probablemente disminuyó ligeramente, afectando aún más la rentabilidad de su negocio de DRAM.
Además, el negocio de fabricación de chips por contrato de Samsung también enfrenta dificultades, y se espera que la puesta en marcha de su nueva fábrica en EE. UU. se retrase de 2026 a 2027, ya que aún no ha recibido pedidos de producción importantes. Este retraso continuará generando pérdidas en este negocio. Mientras tanto, se espera que las divisiones de móviles y redes de Samsung experimenten un crecimiento de beneficios, pasando de 3,5 billones de wones el año pasado a 3,7 billones de wones, gracias al aumento de los envíos de teléfonos inteligentes y a los beneficios derivados de la depreciación de la moneda local.
En cuanto a los precios de mercado, los precios de los chips de memoria DRAM disminuyeron aproximadamente un 25% interanual, mientras que los precios de los chips de memoria flash NAND, utilizados para el almacenamiento de datos, disminuyeron aproximadamente un 50%. Estas fluctuaciones de precios plantean un desafío adicional a la rentabilidad de Samsung.
Para hacer frente a este entorno de mercado desfavorable, Samsung podría necesitar diversificar sus bases de producción, aunque este cambio no se puede lograr a corto plazo. Si las políticas arancelarias de EE. UU. sobre productos electrónicos de consumo, como los teléfonos inteligentes, continúan, inevitablemente afectarán la demanda de los consumidores.
Puntos clave:
💼 Se espera que las ganancias del primer trimestre de Samsung Electronics disminuyan un 21%, alcanzando los 5,2 billones de wones, principalmente debido a la debilidad en las ventas de chips de IA y las pérdidas en la fabricación por contrato.
📉 La disminución de la demanda de chips de IA por parte de los clientes chinos en el primer trimestre podría afectar la rentabilidad de la DRAM de Samsung.
🏭 La puesta en marcha de la nueva fábrica de Samsung en EE. UU. se ha retrasado hasta 2027, y su negocio de fabricación por contrato continúa registrando pérdidas.