Un estudio reciente de Writer, una empresa emergente de IA empresarial, revela un creciente conflicto entre la gerencia y los empleados a medida que la inteligencia artificial (IA) se extiende en el lugar de trabajo. Los resultados muestran que casi la mitad de los ejecutivos creen que la IA está "dividiendo" a sus empresas, y esta discrepancia se refleja en la disposición de los ejecutivos y los empleados a utilizar herramientas de IA.

Conflicto, desacuerdo

En la encuesta, el 94% de los ejecutivos de nivel C expresaron su insatisfacción con las soluciones de IA actuales, mientras que el 72% admitió que sus empresas enfrentan "al menos un desafío" en la implementación de la IA. Más sorprendente aún, el 59% de los ejecutivos dijeron que están buscando activamente empresas más innovadoras en el ámbito de la IA generativa. Esto contrasta fuertemente con el 35% de los empleados, que mostraron una menor disposición a cambiar de trabajo.

Este estudio, realizado en diciembre de 2024, encuestó a 800 ejecutivos de nivel C y 800 empleados que utilizan IA generativa, abarcando diversos sectores, desde empresas con 100 empleados hasta más de 10,000, incluyendo tecnología, servicios financieros, retail y salud. Aunque algunos ejecutivos consideran que la integración de la IA avanza sin problemas, los resultados muestran que solo el 45% de los empleados creen que la implementación de la IA en su empresa durante el último año ha tenido éxito. De hecho, el 57% de los empleados no saben si su empresa tiene una estrategia de IA, mientras que el 89% de los ejecutivos están convencidos de que sí la tienen.

Desde finales de 2022, con el auge de la IA impulsado por ChatGPT, el descontento interno en el lugar de trabajo ha ido en aumento. Un estudio de IBM en mayo de 2024 señaló que casi dos tercios de los líderes creen que, aunque la proliferación de la IA acelerará la transformación del trabajo, sus organizaciones necesitan adoptar activamente la IA. Un informe de LinkedIn también muestra que el 53% de los empleados ocultan su uso de la IA por temor a ser reemplazados.

En cuanto a esta brecha entre ejecutivos y empleados, May Habib, CEO de Writer, afirma que la resistencia de los empleados se debe principalmente al miedo a ser reemplazados por la IA y a la ineficacia de las herramientas de IA. Señala que aproximadamente la mitad de los empleados consideran que la información generada por la IA es inexacta y confusa, y el 41% de los empleados millennials y de la Generación Z incluso admiten que sabotean la estrategia de IA de la empresa al negarse a utilizar las herramientas de IA.

Habib cree que los ejecutivos suelen estar muy alejados de la implementación práctica de la IA en el trabajo y no comprenden las preocupaciones de los empleados. Para mejorar esta situación, los líderes deben demostrar a los empleados que el objetivo del uso de la IA es mejorar la productividad general de la empresa, y esto requiere el apoyo de los empleados existentes. Sin embargo, incluso los empleados optimistas sobre el potencial de la IA tienen dificultades para aceptar plenamente las herramientas poco prácticas.

Los datos muestran que el 35% de los empleados incluso pagan de su propio bolsillo por las herramientas de IA generativa que utilizan en el trabajo. Habib expresa su decepción ante esto y subraya que las empresas deben proporcionar herramientas de IA más adecuadas para el trabajo de los empleados, en lugar de depender únicamente de los chatbots.

Puntos clave:

🔍 Casi la mitad de los ejecutivos creen que la IA está causando divisiones en el lugar de trabajo, y el 94% de los ejecutivos están insatisfechos con las soluciones de IA existentes.

👥 Solo el 45% de los empleados creen que su empresa ha implementado la IA con éxito en el último año, y el 57% de los empleados dicen que su empresa no tiene una estrategia de IA clara.

💼 El 41% de los empleados jóvenes sabotean la estrategia de IA de la empresa al negarse a utilizar las herramientas de IA, y el 35% de los empleados compran herramientas de IA por su cuenta para satisfacer sus necesidades laborales.