Tesla está acelerando la producción a gran escala de su robot humanoide Optimus. Según las últimas noticias, Tesla ha aumentado considerablemente su contratación recientemente, añadiendo decenas de puestos relacionados con Optimus en áreas como ingeniería de fabricación, gestión de producción y desarrollo tecnológico. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Tesla con su objetivo de producir los primeros robots Optimus antes de 2025, profundizando al mismo tiempo la colaboración con socios para impulsar la comercialización de la tecnología robótica humanoide.

Actualmente, la cantidad de puestos de trabajo que ofrece Tesla ha alcanzado su punto máximo en los últimos años, siendo especialmente notables los relacionados directamente con el proyecto Optimus. Estos puestos incluyen técnicos de ingeniería de fabricación, supervisores de producción e ingenieros de procesos, y se ubican principalmente en las fábricas de Tesla en California.

Analistas del sector opinan que esta gran campaña de contratación no solo refleja la importancia que Tesla da al proyecto Optimus, sino que también indica que la construcción de su primera línea de producción de robots ha entrado en una fase crucial. Según se informa, Tesla planea alcanzar un objetivo inicial de producción de aproximadamente 1000 robots Optimus al mes este año, mientras que su planificación a largo plazo prevé el despliegue de estos robots en sus fábricas a partir del segundo semestre de 2026, para reemplazar gradualmente la mano de obra humana en tareas repetitivas o de alto riesgo.

QQ20250410-104454.png

Desde su presentación en el Tesla AI Day de 2021, el robot humanoide Optimus se ha considerado uno de los proyectos más prometedores de la compañía. Después de varios años de mejoras tecnológicas, sus funciones han mejorado significativamente. Las últimas demostraciones muestran que la capacidad de caminar de Optimus ha mejorado considerablemente, con una marcha más fluida y natural, y un movimiento de brazos más parecido al de los humanos. Este progreso se debe a la experiencia de Tesla en aprendizaje por refuerzo y entrenamiento en entornos simulados. Además, el robot ha demostrado su potencial para realizar tareas complejas, como transportar objetos, interactuar con el entorno e incluso realizar tareas de servicio. Estas mejoras han sentado las bases para una amplia aplicación de Optimus en la fabricación industrial y la vida diaria.

El avance de Tesla en el proyecto Optimus depende de la estrecha colaboración con socios externos. Se rumorea que Tesla está negociando con varias empresas tecnológicas y proveedores de hardware para asegurar la construcción de la línea de producción y el suministro estable de componentes robóticos. La colaboración con empresas líderes en inteligencia artificial y robótica podría aportar a Optimus tecnologías de vanguardia, mejorando su inteligencia y eficiencia de producción. Al mismo tiempo, Tesla está aprovechando su experiencia en tecnología de conducción autónoma, integrando algoritmos y sensores en el desarrollo de Optimus para mejorar su autonomía y capacidad de adaptación al entorno.

QQ20250410-104503.png

Expertos del sector señalan que esta ampliación de la plantilla y los objetivos de producción de Tesla se producen en un momento de creciente competencia en el mercado mundial de robots humanoides. Al mismo tiempo, los cambios en el entorno político, como posibles ajustes de aranceles, podrían resaltar aún más las ventajas de la capacidad de producción local de Tesla. El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, declaró anteriormente que Optimus podría convertirse en "el producto más importante de la historia", con un potencial de mercado que podría superar los 10 billones de dólares. Para lograr esta visión, se requiere claramente una gran reserva de talento y avances tecnológicos.