Según el reconocido reportero de Bloomberg, Mark Gurman, el proyecto de gafas inteligentes de Apple, con nombre en código N50, aún se encuentra en una etapa inicial de desarrollo y "aún no está cerca de estar listo". A pesar del historial de Apple en la creación de dispositivos pequeños e innovadores, el desarrollo de sus gafas inteligentes parece ser más lento.

Gurman escribió que las gafas N50 pretenden utilizar la capacidad de "Inteligencia Apple", con el objetivo de "analizar el entorno y proporcionar información al usuario", pero las gafas no ofrecerán funciones completas de realidad aumentada (RA). Aunque Apple ha demostrado su capacidad para miniaturizar la tecnología en productos como el Apple Watch y los AirPods, el producto final de gafas inteligentes aún no se ha lanzado. Teniendo en cuenta la ausencia de una fecha de lanzamiento definida, el proyecto claramente tiene un largo camino por recorrer.

Realidad Virtual, Gafas VR, Realidad Aumentada, Metaverso (1)

Nota de la fuente: Imagen generada por IA, proporcionada por Midjourney.

Además de las gafas inteligentes, Gurman también señaló que Apple está desarrollando AirPods con cámara, que también ofrecerán funciones similares de análisis ambiental. Cree que "una parte considerable de los consumidores no quiere usar auriculares todo el día", lo que sugiere que las gafas inteligentes y estos AirPods especiales podrían ser complementarios. Sin embargo, al igual que las gafas inteligentes N50, estos AirPods tampoco "están listos", lo que refleja la postura cautelosa de Apple con respecto a nuevos tipos de productos.

En contraste con Apple, Meta está compitiendo activamente en el mercado de las gafas inteligentes. El informe de Gurman afirma que Meta está trabajando para lanzar unas gafas inteligentes de alta calidad para octubre de 2025. Estas gafas, que podrían costar más de US$ 1.000, tendrán una pequeña pantalla para ejecutar aplicaciones sencillas y ver fotos, un avance con respecto a las gafas inteligentes de Meta que ya tienen una base de usuarios.

Gurman reveló que la gerencia de Meta pidió a los empleados que "aceleraran el trabajo", con algunos empleados incluso haciendo horas extras para cumplir con el plazo, a pesar del "pequeño riesgo de retrasos". Esta postura proactiva de Meta destaca el entusiasmo por el mercado de las gafas inteligentes y la ventaja actual de Meta en este sector.