Según informes de medios locales de Corea del Sur, la startup FuriosaAI, especializada en el desarrollo de chips para aplicaciones de inteligencia artificial, rechazó recientemente una oferta de adquisición de 800 millones de dólares por parte del gigante tecnológico Meta. FuriosaAI declaró que continuará centrándose en el desarrollo y la producción independientes de sus chips de IA.

Los informes indican que la principal razón del fracaso de las negociaciones de adquisición fue la discrepancia en las estrategias comerciales y la estructura organizativa después de la adquisición, no el precio de compra en sí.

Similar a muchas empresas tecnológicas dedicadas a la construcción de modelos lingüísticos grandes (LLM), Meta ha estado buscando activamente reducir su dependencia del gigante de chips de IA Nvidia. Los chips de Nvidia dominan el campo del entrenamiento y la construcción de LLM. Para ello, Meta lanzó el año pasado su propio chip de IA personalizado y anunció en enero que invertirá 650.000 millones de dólares hasta 2025 para apoyar su plan de desarrollo de inteligencia artificial.

Chip Tecnología (3)

Hasta el momento, ni FuriosaAI ni Meta han respondido a las solicitudes de comentarios.

Cabe destacar que, simultáneamente, FuriosaAI está en conversaciones con inversores para una ronda de financiación de aproximadamente 48 millones de dólares (70.000 millones de wones), que se espera que se complete este mes.

FuriosaAI fue fundada en 2017 por June Paik, quien trabajó en Samsung Electronics y AMD. La compañía ha desarrollado con éxito dos chips de IA, Warboy y Renegade (RNGD), con el objetivo de competir con líderes de la industria como Nvidia y AMD.

Según FuriosaAI, su chip RNGD ya ha sido probado en colaboración con LG AI Research y Aramco (Saudi Aramco). Se dice que el chip es particularmente adecuado para modelos de inferencia. LG AI Research planea adoptar el chip RNGD en su infraestructura de IA, y FuriosaAI planea lanzar oficialmente estos chips a finales de este año.